

Les comparto esta informacion que me llega
Omega 3, el protector de tu corazón
El pescado es considerado como un remedio universal para el corazón y para mantener las arterias despejadas de sustancias nocivas, gracias a los aceites contenidos en él, mejor conocidos como omega-3: descubre cómo el omega-3 puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida
Calificación
¿Qué son los ácidos grasos omega-3?
Estas sustancias son una clase de ácidos grasos poliinsaturadas, los cuales a diferencia de las grasas saturadas que bloquean las arterias, se consideran como saludables.
Se ha descubierto que los ácidos grasos omega-3 poseen en su estructura propiedades antiinflamatorias, por lo que han sido relacionadas con el cuidado de la salud como por ejemplo, en la artritis o en la glomerulonefritis, la cual es un tipo de enfermedad renal. Incluso, hay indicios que señalan que gracias a esta sustancia se puede aminorar la depresión leve. Pero hasta ahora, las pruebas más contundentes se dirigen hacia los cuidados que el omega-3 ofrece al sistema cardiovascular.
El omega-3, al cuidado de tu corazón
Existen particularmente dos ácidos grasos, el ácido eicosapentaenóico (EPA) y el ácido docosahexaenóico (DHA), sustancias que se encuentran de manera abundante en los peces grasosos como salmón, atún, caballa, arenque y sardinas. Por medio de estudios científicos, se ha descubierto que tales sustancias son benéficas para la salud cardiovascular al evitar que las plaquetas formen coágulos sanguíneos en las arterias y con esto, impedir ataques cardíacos o una apoplejía.
Principales beneficios
La Asociación Americana del Corazón (AHA) por sus siglas en inglés, ha mencionado los posibles beneficios de los ácidos grasos omega-3, los cuales se describen a continuación.
· Disminución del riesgo de arritmias cardíacas, es decir, alteraciones en el ritmo cardíaco, lo que puede causar una muerte inesperada
· Bajo riesgo de formación de coágulos sanguíneos, situación detonante de ataques cardíacos o apoplejía
· Reducción de triglicéridos en la sangre. Se considera que el valor normal es de 150 mg/dl. Quienes sufren enfermedades cardíacas, los niveles de esta sustancia deben ser menores a los 100 mg/dl.
· Provee de buena salud y elasticidad a las arterías
· La presión arterial puede reducirse gracias a la administración de omega-3
Otros productos que contienen omega-3
No solamente el pescado y los suplementos de aceite derivados de este alimento contienen omega-3, pues algunas plantas comestibles contienen un tipo de ácido graso llamado ácido alfalinoléico (ALA), entre las que destacan:
En mayor cantidad
Linaza molida
Aceite de linaza
Cantidad moderada
Nueces
Aceite de soya
Tofu
Aceite de canola
Vegetales de hoja verde
¿Quién debe consumir omega-3?
La Asociación Americana del Corazón ha recomendado desde el año 2000, al público en general, consumir al menos dos porciones de pescado a la semana. Dos años después, se dieron a conocer algunas recomendaciones para sectores de la población que sufren complicaciones de salud:
· Quien padezca una enfermedad cardíaca coronaria documentada, consumir un gramo de ALA por día, preferiblemente de un pescado grasoso o de suplementos los cuales deben ser expedidos por un médico
· Para la reducción de triglicéridos, se debe consumir de dos a cuatro gramos de suplementos por día con contenido de ALA (ya que es difícil ingerir esta cantidad solamente comiendo pescado), siempre con vigilancia médica.
Antes de consumir omega-3, debes saber que…
Aunque ingerir esta sustancia es benéfico para nuestro cuerpo, ten en consideración lo siguiente:
Si estás próximo a someterte a una cirugía, la ingesta de omega-3 incrementa el riesgo de sangrado, así que programa una cita con tu médico quien te sugerirá qué hacer
Algunas especies de peces como el tiburón, pez espada o tilapia, pueden estar contaminados con mercurio o con otras sustancia contaminantes que resultarían altamente nocivas para tu organismo
Si padeces problemas cardiovasculares y estás interesado en empezar una dieta en la que incluyas omega-3, te recomendamos que acudas con tu médico, pues él sabrá orientarte y te otorgará más información al respecto.
Referencia informativa: La gran revolución de las grasas, Sacha Barrio Healey, Editorial Norma, 2006, pp. 126-127; www.healthlibrary.epnet.com; www.mayoclinic.org
Fuente: Departamento de Comunicación y Contenido, TodoEnSalud.org
Recomendación personal de acuerdo a mis estudios.
Lo que anteriormente se dice lo avalo y agrego, que es importante, que cuando se acude al supermercado se tome el hábito de leer los ingredientes, en cuestión de aceite, buscar aquellos que digan OMEGA 6 Y OMEGA 3, esos serán los que protejan tu salud
En la actualidad existe un aceite de pepita de uva (si no lo encuentras come uvas con todo y su semilla), contiene estos aceites que menciono. Según leí en una ocasión, que en el mediterráneo casi no se presentan infartos y la razón es el consumo del pescado, en Francia, que tiene costumbres diferentes tampoco, y se hablaba de la paradoja francesa, ¿que pasa ahí? que ahí se cultiva la uva y se consume el vino de uva.
No los incito a tomar vino, sino que se tome en cuenta la pepita de la uva, ya sea en aceite, que lo venden embotellado o comiéndola directamente al comer el fruto, así protegerán su corazón y las células de la vejez prematura a decir de la científica mexicana Georgina Díaz
Gracias por su atención
Celia Rivera Gutiérrez
Cd. Obregón Sonora México
15 de dic. Del 2008